Intercambios Toledo e Italia en el siglo XVI
Seminario
Octubre 2021
Toledo


Intercambios. Toledo e Italia en el siglo XVI se desarrolla como parte de las acciones del Proyecto TOLEITA. Toledo e Italia: Relaciones artísticas de ida y vuelta en la Edad Moderna. Dentro de este marco de estudio, lo que pretendemos en este primer encuentro es tomar el pulso a unas relaciones que fueron una constante durante los siglos XVI-XVIII, pero que se abrieron camino desde principios del siglo XVI. De este modo, a través de diversas disciplinas, se propone un estado de la cuestión respecto a cómo fue la entrada y el impacto de la “vía italiana”, tanto en las distintas manifestaciones artísticas, como en lo relacionado con la formación de los artistas presentes en la ciudad. El Seminario, de dos tardes de duración y con siete especialistas e investigadores de la materia, se ofrece al alumnado de Humanidades y al público en general, interesado en conocer la plasmación del primer Renacimiento en la capital.
Programa
Martes 26 de octubre
16:00 Inauguración
16:30 Jaime Moraleda UCLM Renovatio y tradición: los trabajos de iluminación para la Catedral de Toledo a principios del siglo XVI.
17:00 Palma Martínez-Burgos UCLM Juan de Borgoña: entre Francia e Italia
17:30 Laura Illescas Universidad Isabel I. Burgos La impronta del Renacimiento en la orfebrería toledana del XVI
Miércoles 27 de octubre
16:00 Pablo Blanco Chust Investigador predoctoral. La huella italiana en Juan Correa de Vivar y Francisco Comontes
16:30 Adolfo de Mingo. UCLM. La capilla funeraria de Santo Tomás en Santo Domingo el Real
17:00 Jose Redondo. UCLM. Un taller "a la italiana" en Toledo: la producción seriada del Greco
17:30 Matteo Mancini. Universidad Complutense. Madrid Lo clásico y lo italiano. Realidad y percepción de un modelo historiográfico en el siglo XVI.